Este martes llegó al país una nueva remesa de vacunas contra Covid-19. Se trata de 468.000 dosis del laboratorio Pfizer-BioNTech, lo que da un total de 25.822.110 de esa farmacéutica.
Con este cargamento, se han recibido en el país 62.479.194 dosis de vacunas contra COVID-19 que permiten dar continuidad al plan de vacunación.
A la fecha, se ha administrado 57.480.994 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2. De estas, 14.485.600 corresponden a personas con primera y única dosis y 14.269.091 a quienes completaron su esquema de vacunación. Esto es 95,29% y 93,87%, de la población susceptible a ser vacunada, respectivamente, en un proceso que es voluntario y gratuito. En tanto, 8.527.287 se han administrado en personas entre 3 y 17 años y 22.545.977 corresponden a dosis de refuerzo en toda la población.
Sin embargo, a pesar del ingreso de vacunas, aún existe un número importante de personas que no ha completado su esquema de vacunación.
Según los datos entregados por el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), en Chile se registran más de 3,4 millones de personas rezagadas con la vacuna en contra del covid-19, incluso después de que se decretara que desde el 1 de junio se suspenderá el pase de movilidad a los que no cumplan con la inoculación.
Desde entonces, la cantidad de inmunizados diariamente ha aumentado notoriamente: en los últimos cinco días se han vacunado más de 697.000 personas, de acuerdo al diario El Mercurio.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025