El Ministerio de Salud informó que según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 26.988.567 de dosis de vacuna contra el Covid-19. De éstos, 13.987.225 son personas con única y primera dosis, y 13.571.289 son personas que completaron su vacunación.
Ayer lunes 18 de octubre se vacunaron 71.605 personas con dosis de refuerzo aplicadas de la vacuna contra SARS-CoV-2, alcanzando un total de 4.332.802. La autoridad insistió en el llamado a que la ciudadanía se continúe vacunando con su dosis de refuerzo según el calendario que se ha definido.
La población objetivo es 15.200.840 de personas, considera a personas de 18 años y más, donde un 92,02% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 89,28% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis. Sobre el género de los vacunados, 47,8% corresponde a hombres y 52,1% son mujeres.
Ayer se inmunizaron 82.954 personas, de los cuales, 135 con única dosis, 5.298 con primera dosis, 5.916 con segunda dosis y 71.605 con dosis de refuerzo.
Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, que comprende un total de 3.044.845 personas, se han administrado 2.994.519 dosis de vacunas en el país, donde un 71,10% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 27,25% de la población se ha vacunado con segunda dosis. En tanto, en el segmento escolar, entre 6 y 11 años, se registran 849.580 vacunas administradas.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025