El ente fiscalizador verificó que el monto final ajustado al 31 de diciembre de ese año fue de aproximadamente $119.313 millones, inferior a los ingresos devengados en el periodo que corresponde a $147.033 millones y superior a los percibidos que ascendieron a $115.390 millones.
Así, quedó un saldo por percibir de $31.643 millones que, a juicio de la Contraloría, "afecta la contabilidad patrimonial, toda vez que representa, eventualmente, ingresos que no serán efectivos".
Marcelo Hadwa, abogado defensor de la exalcaldesa Barriga, enfatizó a Radio Bío Bío que no existió fraude, pese al déficit monetario de $31.000 millones detectados por Contraloría.
Hadwa destacó el punto del informe que ordena al municipio “adoptar las medidas correspondientes para recuperar los montos adeudados, efectuando los ajustes contables pertinentes”, que, según el abogado, podría reducir el déficit detectado.
Acerca de la acción legal que enfrenta la exalcaldesa, el defensor señaló que las acusaciones del municipio “son al voleo, sin sentido y que no logra explicar, ni dar cuenta cómo dichos fondos fueron extraídos”.
El actual alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, confesó que enfrentan un escenario financiero "grave", lo que impacta en distintos programas impulsados por el municipio.
Finalmente, el ente fiscalizador, instruyó un sumario administrativo y envió los antecedentes al Ministerio Público, que se encuentra recabando información en medio de la querella que presentó la actual administración de Vodanovic en contra de la exalcaldesa Barriga por un eventual fraude al Fisco.
Te puede interesar

Sorpresiva aparición de Tohá en actividad de Jara: La primera desde la derrota...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Cathy Barriga es inhabilitada por 5 años para ejercer cargos públicos
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Servel informó el inicio del plazo para las propagandas...
Miércoles 17 de septiembre de 2025