Un estudio publicado por la Fundación Educacional Choshuenco advirtió que la educación de primera infancia se encuentra en una delicada situación, especialmente por la baja matricula de niños y niñas en este tipo de establecimientos.
De acuerdo a lo informado por Emol, casi 600 mil niños de entre 0 a 4 años no están matriculados en ningún jardín infantil. Lo que equivale a un 60% de la población en esa edad. Además, un 10% de los niños estarían asistiendo a guarderías ilegales.
“En Chile aún enfrentamos enormes desafíos, con cientos de miles de niños fuera del sistema educativo formal y es enorme el impacto que tiene una educación de calidad en la primera infancia, considerando que, entre los 0 y 12 meses, se producen un millón de conexiones neuronales en el cerebro humano, lo que refuerza la importancia de los primeros meses de vida", comentó José Manuel Jaramillo, vocero de la fundación.
Según los expertos. diversos estudios respaldan los beneficios tangibles de la educación entre los 0 y 5 años, no solo en la trayectoria escolar, sino también en múltiples aspectos de la vida adulta. De hecho, la probabilidad de deserción escolar disminuye en un 18,4%, mientras que la tasa de repetición se reduce en un 5,2%.
Te puede interesar

Desde el Planetario USACH: Entregan recomendaciones para evitar contagios por...
Viernes 27 de junio de 2025

Cuech se refirió a decisión del Primer Tribunal Electoral de la región...
Viernes 27 de junio de 2025

Usach impulsa la cooperación global en Primer Congreso de Estudiantes del...
Jueves 26 de junio de 2025