A inicios de mes se pudo ver el masivo retorno a la presencialidad escolar, el reencuentro de amistades y las ansias de volver a jugar. Sin embargo, también se evidenció, en pocas semanas de clase, hechos graves de violencia escolar como bullying y ciberbullying.
En este contexto se lanza "Nadie se queda atrás", una nueva plataforma virtual que entrega recursos didácticos gratuitos para la sana convivencia escolar luego de dos años sin salas de clase ni relación física entre estudiantes.
“Problemáticas que ya existían antes de la pandemia como lo es el ciberacoso y ciberbullying han aumentado su presencia e impacto por los nuevos márgenes de convivencia escolar. No ha pasado más de un mes del inicio de este año escolar presencial y ya existen casos emblemáticos que permiten intuir que estos problemas requieren de mejores soluciones”, advierte Oscar Guerra, profesor y Fundador de la ONG Observa Ciudadanía, organismo que co-creó la plataforma “Nadie se queda atrás”.
Es por esta razón que desde este 17 de marzo, cualquier persona interesada, podrá ingresar al sitio web www.nadiesequedaatras.cl para acceder de manera gratuita a recursos de formación ciudadana y convivencia escolar.
Además, las comunidades educativas pueden contactarse con somos@observaciudadania.cl para obtener asesorías personalizadas y mejorar los planes de formación ciudadana y convivencia escolar.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025