Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Hoy All You Need Is Lab conversó con Bruno Grossi, doctor en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile para comprender un poco más el concepto de los metamateriales, elementos artificiales con muchas propiedades, que aunque se los científicos los consideran inteligentes, nuestro invitado sostiene que “no son inteligentes per sé, hacen lo que uno quiere que hagan”.
Grossi señaló que los metamateriales a secas tienen que ver con la luz y se ocupan en el desarrollo de antenas y en un futuro cercano en alcanzar la invisibilidad de los materiales.
No obstante, él ha incursionado en el trabajo con metamateriales mecánicos, específicamente en la línea de investigación biológica. Contó del desarrollo de robots blandos utilizando inteligentemente metamateriales, logrando, por ejemplo movimientos similares a una oruga con potencial utilidad para nuestro día a día.
Otras líneas de investigación son la física y matemática, y también la vinculada con la ingeniería mecánica que entre otras cosas permiten controlar los metamateriales y buscar aplicaciones para la vida diaria como obtener energía de vibraciones sísmicas, comentó Grossi.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025

Poder Judicial detectó a 692 funcionarios que viajaron estando con licencia
Viernes 4 de julio de 2025

Estudio revela que Chile está entre los 5 países con más sentido del humor
Viernes 4 de julio de 2025