Marco Espinoza Pacheco
Este lunes 23 de noviembre se conmemoró un nuevo Día de la Historieta Chilena, que recuerda la primera edición de El Peneca, una publicación emblemática que tuvo vigencia por más de 50 años.
Carlos Reyes, creador del sitio ergocomics.cl, recordó que a partir de mediados del siglo pasado la historieta en nuestro país tuvo un auge notable, con revistas quincenales que lograban vender hasta 25 mil ejemplares cada una.
“Chile tiene una tradición enorme y tuvimos una época de oro a partir de los años 50 y que después del Golpe Militar se acaba y retorna en el año 1987 con las revistas contraculturales como Trauko, Matucana y La Bicicleta. Es un comix con “x” que reniega del antiguo comic, es más rockero, juvenil e irreverente, que encuentra una vía de libertad”.
Al momento de destacar alguna historieta de la época de oro, Reyes no dudó en reconocer la influencia de Mampato, el recordado personaje de Themo Lobos. “Sus dibujos siempre aludían al movimiento, parecían una película. Es el más grande historietista chileno de todos los tiempos”, añadió.
Respecto al actual estado de la historieta chilena, el autor de la novela gráfica “Los años de Allende” y “El arte de la historieta”, manifestó que “es brillante, en variedad y diversidad, en aparición de muchas mujeres haciendo historietas. Ha diversificado sus temas aún más con internet”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025