Mañana la sala del Senado vota en general la reforma constitucional que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia. La Bolsa de Santiago ha reflejado los temores que existen sobre las consecuencias que podría tener esta medida que supondría una liquidación de activos por parte de las AFP.
Al respecto, Carlos Tromben, autor del libro “Crónica secreta de la economía chilena”, explicó que existirá una tensión leve en el sistema financiero con respecto al retiro de los fondos previsionales.
Si bien, producto de las numerosas indicaciones que se ingresaron al proyecto, no es posible aclarar aún “el monto definitivo de activos a liquidar”, el economista señaló que cualquiera sean los beneficiarios “Obligaría a los fondos de pensiones liquidar posiciones en renta fija nacional (bonos de la Tesorería General de la República) y posiciones en rentas variables en el extranjero”, lo que de acuerdo a Tromben, “No tiene repercusiones sobre el mercado de capitales nacional”.
Sobre el probable retiro de los fondos, señaló que “Representa un golpe a ese economista transversal, ideologizado, que se la jugó por una campaña del terror”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025