(Foto: Nissim Sharim, teatroictus.cl)
En su columna de los jueves, para Razones Editoriales, el periodista Jorge Letelier reseñó al actor y director Nissim Sharim y el legado del Teatro ICTUS, el trabajo especialmente en los 70 y 80, la capacidad de resistir y eludir la censura a través del humor. Con obras tan críticas y agudas como Tres noches de un sábado, Primavera con una esquina rota, Pedro, Juan y Diego, supieron relatar de lo que sucedía en la sociedad de la época. “Eran el faro de la cultura chilena en los años setenta”, comentó el crítico, además de asegurar que Sharim “fue un hombre entrañable como persona, muy generoso, inquieto intelectualmente, un gran tipo”.
Como bonus, Letelier recomendó el híbrido escénico/audiovisual Mirando fijo algo que explota, de la compañía Geografía Teatral, que estará desde el 8 al 18 de noviembre en Matucana 100, llevando a lo dramatúrgico los testimonios de las víctimas de trauma ocular.
Cerrando la noticia internacional del cine, dedicó algunas palabras sobre el trabajo y la imagen de Sean Connery, actor escocés que falleció el pasado 31 de octubre a los 90 años de edad.
Escucha su columna aquí.
Te puede interesar
Corte Suprema confirmó que agresor de Nabila Rifo debe continuar en la cárcel
Martes 11 de noviembre de 2025
Portazo a reos de Punta Peuco: Corte rechaza su intento por frenar reconversión...
Martes 11 de noviembre de 2025
Calurosa elección: Pronostican más de 30 grados para la zona central para este...
Martes 11 de noviembre de 2025
