Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Estación Central, Claudio Castillo, académico del Magíster de Salud Pública de la Usach analizó las medidas en el Plan Paso a Paso del gobierno.
Junto con llamar a evaluar algunas medidas que considera contradictorias, señaló que “no solo estamos incubando una fatiga pandémica general. Si no se está incubando un problema de salud mental grave en nuestra población”.
"Se produce un cansancio en las familias, porque muchas medidas han sido pensadas en apoyar lo económico y no en las relaciones afectivas dentro de los hogares" apuntó Castillo.
El académico dijo además que “en Santiago, en la semana las personas tienen que trasladarse a sus trabajos, el toque a las 10 de la noche hace que el metro, las micros funcionen hasta las 8, la gente tiene que correr, ir apiñada, cero distancia. Y el fin de semana tiene que estar encerrados, porque no pueden llevar a sus hijos o hijas a un parque, un cerro cuando ahí no hay ningun riesgo”.
Castillo plantea que “lo que hay que evitar hoy son los contagios y para eso los lugares de mayor riesgo son los los espacios cerrados, sin ventilación natural y con aglomeraciones. Algunos comercios cumplen todos estos requisitos y siguen funcionando”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Cumbre Iberoamericana: Boric pidió "solidaridad regional" por crisis migratoria
Sábado 25 de marzo de 2023

Lanzan campaña para que usuarios del transporte público no se queden sin saldo
Sábado 25 de marzo de 2023

Confirman primer caso de influenza aviar en plantel industrial del Biobío
Sábado 25 de marzo de 2023