Por Francisca Delgado Ruz
En diálogo con Estación Central, Claudio Huepe, coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable UDP, señaló que “el aumento de las inversiones refleja la demanda eléctrica y se espera que siga creciendo”. Y sobre la incorporación de energías renovables a la red nacional explicó: "Los precios internacionales de las energías renovables, en particular la fotovoltaica y la eólica, bajaron muchísimo la última década".
Huepe considera que es importante tener una gran diversidad de fuentes de energía y de tecnologías disponibles. Y destacó que “Chile ha tenido en los últimos 10 años un tremendo crecimiento de energía renovable”.
Respecto a las metas del gobierno de la descarbonización para el 2050, el coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable UDP apuntó: "¿Se puede adelantar? Yo creo que sí. ¿Cuánto? Eso quizás no está todavía muy claro. Alguna gente habla de 2035". Y sostuvo que depende de factores económicos junto con “ver si el sistema está preparado”.
“La energía renovable ya tiene precios bajos, por tanto, no es que vaya a reducirse significativamente. Todo a medida que los contratos con energías más caras vayan venciendo y entremos en contratos con energías nuevas que serán más económicas. Y asegurará no tener más alzas de los precios que hemos tenido en las últimas licitaciones”, finalizó reflexionando Huepe.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025