Hutt señaló que “vamos a implementar modificaciones para hacer viajes en modo masivo de transporte público compartido, es decir, buses, trenes, aviones, en aquellos viajes que tienen una longitud superior a 200 kilómetros”.
Estos nuevos requisitos serán:
1) Mostrar el Pase de Movilidad habilitado, es decir, el registro de haber recibido todas las vacunas que corresponde, siendo verificada su vigencia.
2) Para quienes no presenten el Pase de Movilidad, se va a requerir un test PCR negativo, con una vigencia de un máximo de 72 horas de haber tomado la muestra, previo a la realización del viaje.
La titular de Transporte enfatizó que se mantendrán las restricciones a cualquier persona que tenga, por disposición de la autoridad sanitaria, que seguir cumpliendo cuarentena. Por ejemplo, los que llegan desde el extranjero, contagiados y contactos estrechos.
Sobre los viajes al extranjero, la ministra indicó que “se solicitará Pase de Movilidad propio para los mayores de 12 años. En el caso de los menores a esta edad, los efectos del documento serán aplicables en aquellos que no cuenten con un esquema de vacunación completo, pero que estén en compañía de su padre, tutor o curador que sí cuente con él”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025