Francisca Delgado
Danae Mlynarz, cientista política y directora del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), analizó la propuesta elaborada por la Red para la Participación que busca garantizar la participación e incidencia ciudadana en la Convención Constitucional.
“Esta historia nace después del plebiscito de octubre en relación sobre cómo hacer que la participación, energía y deseos de la ciudadana estuvieran presentes en la CC. No se trata de mecanismos solamente, sino en un sistema de participación ciudadana y es lo que convoca el compromiso que firmaron 50 constituyentes electos”, detalló Mlynarz
La cientista política apuntó que “todo lo acumulado en cabildos y otras instancias debe ser considerado junto a nuevos mecanismos que genere nuevos insumos y esto debe quedar definido en el reglamento de la CC”. Y planteó que “debe existir una comisión capaz de leer, analizar, sintetizar y procesos la información para llevarla a la discusión”.
“Se necesita la trazabilidad del proceso constitucional para que al final de la redacción del texto, podamos saber de qué forma la participación ciudadana quedó reflejada. Pero se necesita experiencia técnica y recursos adecuados. Además, mecanismos para incorporar los sectores excluidos”, diagnosticó la experta.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025