Ante su llamado a evaluar la Acusación Constitucional contra el mandatario, el diputado Marcelo Díaz apuntó que las declaraciones del Presidente reflejan la desconexión con lo que está pasando en Chile. “Llegamos a la postergación de las elecciones porque se desataron los indicadores sanitarios, por los permisos de vacaciones, apertura de malls y casinos junto a la tozudez del ministro de Educación de volver al colegio”, detalló.
“Todos celebraban el bono de 100 mil pesos para los jubilados de renta vitalicia que no tienen ningún apoyo. El compromiso del Gobierno se traduce en un monto con el que no pueden sobrevivir a la pandemia”, comentó Díaz. Y considera que hay “una temeraria conducción” ante la crisis sanitaria donde “no se puede si no evaluar una acusación constitucional sobre el responsable de la marcha del gobierno que es el presidente”.
El precandidato presidencial justificó que la acusación constitucional se debe analizar y evaluar porque “es un Gobierno que no quiere entender y es un reclamo transversal que la oposición debe dar respuesta a la gente”.
El parlamentario aludió a la reunión de la presidenta del Senado, Yasna Provoste, junto a la bancada de la oposición donde se busca que “el Gobierno abra la mano y entienda que su política de ahorro fiscal está dañando a las familias”. Y afirmó que es necesario un programa de cambios profundos para luego tener “una gran primaria de la oposición que sea una alternativa frente a la derecha”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025