Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En conversación con Estación Central, el diputado Vlado Mirosevic analizó los alcances de la ley de eutanasia que se vota en sala en la Cámara de Diputados, proyecto que data de 2014 cuando él mismo presentó la moción.
“Este Congreso no puede dar un portazo a la dignidad. No se puede dar un portazo a las libertades más básicas, sobre todo en un momento tan complejo como el sufrimiento antes de la muerte” sostuvo el parlamentario, en un tema que “hay mucha desinformación y prejuicio”.
Al respecto, y a propósito de una carta a El Mercurio que critica la ley o el concepto de “muerte digna” como un eufemismo, Mirosevic comentó que “nadie está obligando a los pacientes a morir, sino dar la libertad en esas circunstancias de sufrimiento físico y psicológico para que puedan tomar la decisión. Reconocemos que un estado laico no puede comprometerse con solo una visión del mundo y de la vida”.
Las causales para invocar la ley es que la persona que haya sido diagnosticada con una enfermedad terminal o dolencia incurable sufra sufrimientos físicos “persistentes e intolerables”, incluyendo el dolor “de naturaleza síquica”, debiendo contar con dos opiniones médicas.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Llaman a retiro al jefe del Laboratorio de Criminalística de Carabineros tras...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Con show gratuito de los Hermanos Ilabaca: Metro de Santiago celebra sus 50 años...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Ñuñoa multará hasta con $346.000 a quienes no recojan heces de mascotas y boten...
Viernes 12 de septiembre de 2025