Francisca Delgado
Carlos Jerez, director ejecutivo interino de Data Observatory, conversó sobre el inicio de la convocatoria para nuevos socios de la fundación. “Esto es un llamado super amplio a nivel mundial e internacional para aumentar la cantidad de socios”, afirmó.
“Nuestro propósito es democratizar el acceso a los datos abiertos para producir investigación, innovación, empleo y pasar a la economía del conocimiento junto con generar las capacidades a nivel mundial para consolidar la ciencia de datos. Además, posicionar a Chile como líder en la materia en Latinoamérica”, planteó Jerez.
Respecto a la base de datos Covid-19, el experto comentó que “es una iniciativa creada ante las necesidades del país donde combinamos los datos entregados por los ministerios con un fácil acceso”. Y destacó que el proyecto fue reconocido por la OMS y “es un ejemplo de que se puede hacer observación de datos desde la industria, academia y gobierno”.
Por otro lado, el director de la fundación apuntó que el proyecto Alerce “generará un sistema de alerta sobre los cambios en el comportamiento de, por ejemplo, estrellas o cuerpos celestes donde un telescopio le avisará a otro telescopio donde deben ir a observar”. E invitó a visitar www.dataobservatory.net para más información sobre la convocatoria que dura hasta el 30 de septiembre.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025