Por Marco Espinoza Pacheco
Este lunes comenzó a regir el recargo de invierno en las cuentas de luz de todo el país, luego que el gobierno determina suspenderlo durante abril y mayo debido la pandemia de coronavirus.
En conversación con Razones Editoriales, el director ejecutivo de Energía Inteligente minimizó los efectos de esa medida, porque “la baja fue muy leve y no incidió en el presupuesto de los hogares. Dudo que el 15 % de la población se calefaccione con electricidad. Esta era una medida bastante demagógica”.
Miguel Márquez aseguró que en el contexto de las cuarentenas y la llegada del invierno, los hogares de la zona centro sur utilizan más la calefacción a leña. Al respecto, planteó que “la leña es tan importante en el consumo energético como la electricidad. No obstante, no existe absolutamente ninguna política al respecto y los problemas que tiene asociados son de gran gravedad”.
El experto criticó que el debate energético sea entorno a la electricidad y no respecto otras fuentes. “Eso es porque las distribuidoras eléctricas cotizan en bolsa y tienen un marco tarifario que permite fortunas. Hay una falta de Estado que logre regular los marcos regulatorios”, finalizó.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025