Por Marco Espinoza Pacheco
La Universidad de Oxford informó que tras la fase 3 de pruebas en humanos, su esperada vacuna contra el Covid-19 estará disponible en octubre. A ese anuncio, se suman los resultados finales del proyecto impulsado por la compañía alemana BioNTech y el laboratorio farmacéutico estadounidense Pfizer.
En conversación con Razones Editoriales, Ana María Sandino, directora técnica del laboratorio de virología de la Usach, señaló que “ojalá podamos tener una vacuna, pero este virus lamentablemente ha demostrado tener inmunidad a muy corto plazo. Probablemente este virus nos va a golpear como la influenza, que provoca mortalidad, aunque tengamos vacunas y antivirales”.
Sandino también se refirió a su proyecto de investigación sobre el Coronavirus que será apoyado con fondos del Ministerio de Ciencia y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
Al respecto, adelantó que se buscará identificar los genes que provocan que pacientes sintomáticos y asintomáticos presenten cuadros graves. “Esperamos generar una herramienta para identificar pacientes de riesgo y entregar tratamiento antes de que tenga síntomas y termine conectado a un ventilador”, finalizó.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025