Por Marco Espinoza Pacheco
De acuerdo a datos de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, Sochimi, la Región Metropolitana alcanzó un 98% de la ocupación de las Unidades de Pacientes Críticos.
En conversación con Razones Editoriales, el vocero Dr. Eduardo Tobar, manifestó que la baja tasa de cumplimiento de las cuarentenas ha impulsado tasas de hasta 5 mil casos diarios de coronavirus, lo que se traduce en que “entre 150 y 200 pacientes van a necesitar Unidad de Cuidados Intensivos en una semana y la capacidad es muy limitada. Aquí, más allá de crecer en número de ventiladores, el llamado es a la población para respetar las medidas de aislamiento”.
El también jefe técnico de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile señaló que el hacinamiento, sumado a mensajes contradictorios de la autoridad sanitaria, han provocado un verdadero drama sanitario y social.
Al respecto, manifestó que los clusters familiares se han producido porque “cuando el virus pasó de las zonas más acomodadas a las más vulnerables, generó casos dramáticos de pacientes, donde han fallecido tres o cuatro miembros de su familia, porque probablemente vivían hacinados. Son pacientes que incluso sobreviviendo van a tener muchas secuelas psicológicas y van a requerir apoyo, rehabilitación”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
