Francisca Delgado
Para el doctor Jaime Labarca, Jefe de Infectología de la Red de Salud UC Christus, los cambios al plan Paso a Paso, que incluye mayores libertades, “obedecen a la baja en los casos y al importante porcentaje de población adulta vacunada”.
El experto destacó que Chile ha alcanzado “el 70% y subiendo de la población objetiva inoculada y el 80% con la primera dosis donde no hay abandono por las garantías del pase de movilidad”. Y sostuvo que gran parte de las personas “ha ido ganando inmunidad, pero debemos acelerar el proceso de vacunación en los adolescentes y no inoculados”.
“Tenemos que ir avanzando e ir pasando de las restricciones generales a transmitir la responsabilidad individual a las propias personas. Deben asumir la nueva cultura sobre el cuidado del virus ya que seguirá con nosotros mucho tiempo”, señaló el doctor.
Sobre la posibilidad de una tercera dosis, el Jefe de Infectología de la Red de Salud UC Christus apuntó: “Un refuerzo de dosis es habitual en muchas vacunas. No es que se esté acabando la inmunidad, pero es natural una baja en los anticuerpos a los seis meses”.
Leer también

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025