Pablo Medel
Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile realizaron un estudio para identificar la presencia del virus Sars-Cov-2 en animales de compañía de personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 para comprobar si hubo transmisión entre humanos y animales. Con los resultados obtenidos, se comprobó que los gatos pueden contagiarse con el virus de sus dueños.
Para conocer más acerca de este revelador estudio, el programa de ciencia de Radio Usach, conversó con el académico e investigador del Laboratorio de Virología de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, Dr. Víctor Neira. “Nosotros decidimos hacer un estudio acá en Chile. Reclutamos doce familias que habían sido contagiadas por el virus, y que tuvieran animales, pedimos permiso para tomar unas muestras, y si alguna mascota fuera positiva, tomar muestras en los humanos. De las doce familias, encontramos dos grupos familiares donde se encontró evidencia del virus en gatos. En perros no encontramos ninguna evidencia”, detalla el doctor.
Consultado por la forma de elegir las familias, el doctor especifica. “Elegimos las familias, fueron 17 gatos y 10 perros, de ese número salieron positivos 4 gatos de 2 familias por PCR. En cuatro a cinco días comenzamos a detectar el virus en los gatos, les aplicamos el test y confirmamos el diagnóstico”, señala.
Sobre la sintomatología, el facultativo cuenta. “Los gatos no tienen ningún síntoma, o son síntomas más leves de una enfermedad respiratoria. En uno de los cuatro gatos se observó una leve tos seca de unos días, no hubo fiebre, sólo algo de somnolencia”, revela.
“Esta es la primera observación en el mundo que logra evidenciar gatos positivos o gatos que se van volviendo positivos en un hogar. Por primera vez se logra hacer un seguimiento en los gatos y en los humanos. Sin embargo, no hay ninguna evidencia a la fecha que diga que los gatos pueden transmitir al ser humano”, concluye el académico e investigador del Laboratorio de Virología de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, Dr. Víctor Neira.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025