Por Francisca Delgado.
En conversación con Estación Central, la Dra. Francisca Crispi, presidente del Colegio Médico de Santiago, señaló que la saturación de camas críticas a nivel nacional reporta un 96% de ocupación a pesar de la expansión de camas donde “son los mismos equipos de salud del año pasado que responden a la demanda explosiva”.
"Hoy día estamos viendo en los servicios de urgencias y camas críticas a personas jóvenes hospitalizadas. Es muy importante que participen en este proceso de vacunación y enfocar la comunicación de riesgo en ellos", afirmó la doctora.
Crispi sostuvo que la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) “ha sido una de las áreas débiles en el control de la pandemia". Y apuntó que para mejorarla urgen recursos económicos y humanos en el sistema de atención primaria ya que “el presupuesto ministerial que reciben los centros es bajo y discontinuo en el tiempo”.
La presidenta del Colmed de Santiago considera que el Minsal no ha valorado la labor de la atención primaria en la trazabilidad y “vuelve a fragmentar al meter a la Seremi”, no podemos empezar a deshacer lo poco que hemos construido con pocos recursos y lineamientos confusos”. E invitó a la ciudadanía a participar con responsabilidad del proceso de TTA ya que “la situación es tan crítica que el sistema no soporta ningún contagio más y vamos a lamentar más muertes en las próximas semanas si no existe colaboración”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025