Por Marco Espinoza Pacheco
Este viernes, el gobierno anunció que la seremía de Salud de la Región Metropolitana quedará a cargo de Paula Labra, ingeniera comercial con diplomado en salud pública, quien se desempeñaba como coordinadora nacional de la Compin.
En conversación con Razones Editoriales, la decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, Helia Molina, mostró su preocupación por este nombramiento, ya que “estamos viviendo una pandemia, que es un desafío mayor incluso para quienes somos expertos. No hay experiencias previas. Por ello, me parece bastante riesgoso y peligroso que la autoridad sanitaria de la Región Metropolitana no sea experta en salud pública”.
La Dra. Molina agregó que asumir esta seremía, en la región con mayor número de casos de coronavirus a nivel país, es muy diferente al trabajo de coordinación en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
“El Compin es un área donde los ingenieros sí pueden hacer un gran trabajo, porque es de gestión. Sin embargo, la seremía de Salud implica temas de regulación y vigilancia de medidas sanitarias, no administrativas. Por ejemplo, se hace cargo de la promoción de la salud, el manejo de crisis y el seguimiento de los casos. Tener un diplomado no te hace capaz para ser autoridad sanitaria en este momento de crisis”, recalcó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025