Por Marco Espinoza Pacheco
En conversación con Razones Editoriales, la ex subsecretaria de Salud Jeanette Vega, señaló que ya en la segunda parte del año pasado existían indicios de amenazas de una pandemia de carácter global.
Al respecto, se refirió a su participación en el informe de la Organización Mundial de la Salud, que ya en septiembre de 2019, se adelantaba a las consecuencias que tendría el traspaso de un virus respiratorio desde un reservorio animal a los humanos.
“Dijimos que esto es como un terremoto, no sabemos cuándo va a pasar, pero les podemos asegurar que tendremos un evento pandémico global, con consecuencias sanitarias y con una contracción del 6% de la economía mundial. Nos quedamos cortos”, señaló.
Además, agregó que los efectos del cambio climático serán un agravante para pandemias cada vez más frecuentes y que “la vida será cada vez más dificultosa para la especie humana. Estamos en los límites de nuestra sustentabilidad, generando un planeta inviable para nosotros”.
En el plano de la contingencia, Vega se refirió al caso del senador Manuel José Ossandón y la posibilidad de que presente un recontagio por Covid-19.
“Lo que puede haber ocurrido es que todo este tiempo estuvo positivo y efectivamente aún tenga carga viral. Hay que descartar que ahora esté haciendo una influenza. De todas maneras, si se comprueba que es coronavirus, sería extraordinariamente infrecuente, un caso para publicar en la revista especializada The Lancet”, finalizó.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Te puede interesar
Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
Más de la mitad de los buses del transporte público de la Región Metropolitana...
Lunes 3 de noviembre de 2025
