Francisca Delgado
Lorena Tapia, viróloga e integrante de la comisión de vacunas del Ministerio de Ciencias, profundizó sobre el inicio del estudio sobre una posible tercera dosis de vacunación impulsado por el Minsal. “Se busca saber la respuesta de los anticuerpos que se obtiene con un refuerzo en pacientes ya vacunados”, afirmó.
“Tenemos la urgencia de que la mayoría de la población está vacunada con Coronavac y hay interés por obtener datos porque hay pocos publicados. Y si bien, la vacuna del laboratorio Sinovac disminuye la hospitalización y muerte, no baja completamente el contagio. En cambio, Pfizer y otras tienen mayor porcentaje”, comentó la experta.
La investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas apuntó que “hay una disminución de los anticuerpos producidos por la vacuna, por lo que la dosis de refuerzo es algo esperable”. Por otro lado, planteó que la llegada de nuevas variantes influye en la decisión y evaluación de la tercera dosis.
La viróloga U.Chile considera que los datos del estudio local podrían ser publicados a finales de junio o inicios de agosto y “podremos evaluar los resultados para que en agosto se comience a programar la vacunación de refuerzo y en qué poblaciones o rangos etarios”. Finalmente, hizo un llamado a no bajar la guardia.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025