Un video con varios registros de las cámaras Gopro de Carabineros, utilizadas durante el estado de excepción de octubre del año pasado, se comenzó a viralizar en redes sociales.
Se trata de una información a la que tuvo acceso, a través de la Ley de Transparencia, la organización La Pública, grupo de profesionales que buscan “sacarle el jugo” a esta Ley, para promover, maximizar y fortalecer el acceso a la información en Chile.
Sobre el proyecto, la periodista dijo que apunta a “poner a disposición de toda la gente la información que obtenemos por transparencia (...) no hay ningún repositorio donde queden esos documentos”
Con respecto a los videos que ya han publicado, la editora señaló que les fueron negados dos veces, que tuvieron que recurrir al Consejo para la Transparencia y que los solicitaron en noviembre de 2019.
Sobre las demoras en la entrega de la información, Desormeaux advirtió que las solicitudes con respecto al Covid ante la Subsecretaría de Salud pública o a la de Redes Asistenciales, “quedan más frecuentemente sin responder, que cuando no tienen que ver con el Covid”.
Además, subrayó el reportaje en La Pública, donde apuntan a las inconsistencias en las grabaciones entregadas por el GOPE de Carabineros. “Faltarían videos. Todos estos videos tienen un número de serie consecutivo, hay al menos 4 videos que aparentemente no fueron incluidos en la respuesta y hay otros 11 videos que aparecen con la palabra ‘extracción’”
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025