Marco Espinoza Pacheco
En un proyecto similar al que se discute en nuestro país, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó la iniciativa que busca establecer un impuesto a las grandes fortunas para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia.
Razones Editoriales estableció contacto con la periodista de Radio La Red de Argentina, Silvina Brandimarte, quien se refirió al avance del proyecto “Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas”, que ahora será discutido en el Senado del país trasandino.
Respecto a este impuesto a las personas con patrimonios mayores a los 2,5 millones de dólares, comentó que “los más fuertes representantes de la actividad económica se oponen a este aporte solidario, que desde lo político también genera diferencias respecto a si esto es un impuesto o un aporte extraordinario”.
De acuerdo a Bandimarte, la iniciativa impulsada por el presidente Alberto Fernández ha encontrado reticencia de los sectores económicos, que fundamentan en que este impuesto a la riqueza se superpone a los ya existentes impuestos a los bienes personales y ganancias.
“Es controvertido, porque se señala que esto va a afectar sólo a las fortunas personales, pero algunos elementos a la producción también pueden ser alcanzados por este gravamen. Hay sectores que dicen que van a ir a la justicia para evitar este pago”.
“El Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas”, que estipula un impuesto por una única vez, será discutido a partir de la próxima semana en el Senado argentino, donde el oficialismo cuenta con la mayoría de los votos para su aprobación.
Te puede interesar

Encuesta de seguridad vial: Uno de cada cinco conductores admite exceder los...
Lunes 15 de septiembre de 2025

Banco Central advirtió la circulación de billetes falsos durante Fiestas Patrias
Lunes 15 de septiembre de 2025

Hospital San Borja suspendió a trabajadores acusados de agredir a funcionario...
Lunes 15 de septiembre de 2025