Por Francisca Delgado Ruz
Estación Central analizó junto a Felipe Elorrieta, académico e investigador del Grupo Epidemiológico-Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias Usach (GEMVEP), el segundo récord de casos Covid-19. “Ayer el ministro decía que había 40 mil casos activos, pero según el informe epidemiológico hay 50 mil. El ministro solo informa los casos confirmados en los últimos 11 días y no los probables”, explicó.
El experto sostuvo que desde GEMVEP hicieron una corrección a las cifras informadas por el Minsal y “estimamos 80 mil casos activos que incluye los confirmados por PCR y los por sospecha”. Y considera que en el próximo informe epidemiológico “tendremos una estimación más alta tras el feriado que hizo que hubiera menos exámenes”.
“Actualmente hay 30 mil casos que nunca se van a considerar como caso activo. Es algo natural en virus transmisibles, lo conoce el ministro y el Minsal. No se conocen porque no son inmediatos”, apuntó Elorrieta. Y advirtió que “estamos dando una falsa esperanza de seguridad, hay una falta de honestidad y falla la comunicación de riesgo”.
El investigador Usach señaló que “el gobierno no tiene la culpa de que haya un subreporte, pero sí en informarlo mal y vamos detrás de la curva”. Además, advirtió que “las decisiones que tomemos ahora no van a tener impacto mañana, sino en dos semanas más”. Y afirmó que la información sobre hospitalizados o fallecidos vacunados no está disponible.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025