Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El académico e investigador del Grupo Epidemiológico Matemático de la Usach, Felipe Elorrieta llamó la atención del incremento en la tasa de reproducción de Covid-19 en la Región Metropolitana.
En conversación con Estación Central señaló que en la región "para el 18 de septiembre cuando se hizo el plan 'Fondeate en tu casa', vimos un alza de casos que afectó la semana siguiente y después volvió a bajar. Cuando fue el plebiscito también hubo un alza, la que se ha ido manteniendo en las últimas semanas, aunque no ha sido tan brusca".
Según Elorrieta en indicadores como la taza de reproducción se está notando un alza y también una mayor transmisión.
Respecto a las segundas olas sostuvo, que han sido siempre más grandes que las primeras y que la clave para su control es la trazabilidad, factor que le preocupa respecto a la Región Metropolitana.
La razón es que "hay comunas como Santiago, como Vitacura que tienen un indicador de razón de contacto por caso de 1. Es decir por cada caso confirmado se encuentra solo un contacto, cuando sabemos que en el nucleo familiar hay por lo menos 3 o 4 personas con las que se pudo haber contactado".
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
Senador Cruz-Coke por homicidio de su primo: "Es un caso macabro, horroroso"
Martes 4 de noviembre de 2025
Arquitecto chileno Alejandro Aravena diseñará el nuevo Museo de Arte Moderno y...
Martes 4 de noviembre de 2025
Medio ambiente: Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina
Martes 4 de noviembre de 2025
