Pablo Medel
“Distancia social” es un documental en primera persona, idea del periodista y realizador audiovisual Fernando Lasalvia, quien entre mayo y agosto de 2020, en plena crisis del Covid-19, vivió en una pieza arrendada en Estación Central, alimentándose solo de la caja “Alimentos para Chile” entregada por el Gobierno, y con los 65 mil pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.
Esta tarde en Escena Viva de Radio Usach, el documentalista contó acerca de los motivos que lo llevaron a embarcarse en esta empresa. “Recuerdo que veía esta soberbia del Gobierno con una capa muy superficial, donde había mucho sarcasmo, y me di cuenta en ese momento que este discurso de abuso era más fácil de propagar en el encierro”, explica.
Ante este panorama desolador, “se me ocurrió hacer este estilo de periodismo gonzo, básicamente porque se estaba hablado mucho de la clase media y para vivir esto me fui a la Villa Portales, que fue creada como vivienda social para la clase media. Y por cierto, Chile no era de clase media, era un país de mucha pobreza, la frase de Mañalich de que ‘no sabía que existía tanta pobreza’, es muy gráfica y refleja estos dos Chile”, afirma Lasalvia.
A pesar de eso, Lasalvia generó una especie de vínculo con esta clase media empobrecida, y como comenta hasta hoy reconoce ese lado amable. “Chile tiene un capital humano muy potente, de ahí nacen las Ollas Comunes, pero esa misma gente no quiere ese discurso oficial de la falsa solidaridad de los medios. No quiere ser grabado pidiendo un plato de comida porque está cesante. Eso también es utilizar la solidaridad y la buena voluntad de la gente”, aprecia el realizador.
Y sentencia, “A los periodistas que están en la calle los pifian y la gente ya no está viendo tele. La única razón de que los empresarios sigan solventando a sus canales, a pesar de las grandes pérdidas, es que necesitan influir sobre la gente”, concluye el periodista y realizador audiovisual Fernando Lasalvia.
El pre-estreno de “Distancia Social” será este sábado 17 de octubre a las 19:30 horas en la Plaza del Emprendimiento de Villa Portales, Estación Central.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025