Por Rodrigo Alcaíno Padilla
“No es posible si el toque de queda es a las 10 de la noche que el metro se cierre a las 8” comentó en Estación Central el Dr. en Transporte y Logística Franco Basso, al abordar la aglomeración y hacinamiento de pasajeros en Metro y buses como efecto del la medida.
“Ciertamente el toque de queda más temprano está generando más perjuicios que beneficios en una época de Covid” sostuvo el académico de la Universidad Católica de Valparaíso, dada la mayor concentración de personas en la hora punta tarde, en una franja de tiempo más pequeña.
Para Basso, el Metro debiese cerrar a las 21 o idealmente a las 22 horas, además de asegurar a los conductores y personal, los salvoconductos y los bonos de movilización pertinentes.
Lamentó la desconexión de las autoridades con el funcionamiento de la ciudad. “Yo le preguntaría a la ministra Hutt: ¿Sigue sin entender la relevancia que tiene el Metro de Santiago para la ciudad, por qué se tomó esta decisión sin consultarle a ningún experto en temas de movilidad?”. Es por esto que llamó consultar no sólo a los médicos, sino considerar a otras áreas en las mesas de trabajo y la elaboración de las estrategias.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025