Por Daniela Figueroa Videla
El diputado Gabriel Boric, en conversación con Sin Tacos Ni Corbata, se refirió a la postura de parlamentarios oficialistas que irán al TC para impugnar el proyecto que tipifica como delito el negacionismo, señalando que lo de coartar la libertad de expresión u opinión, “es el argumento básico que ha tenido la derecha cada vez que se aprueba un proyecto que va en contra de sus intereses, en este caso, la defensa irrestricta de la dictadura militar”.
Boric comentó que el proyecto contempla tanto sanciones por la incitación al odio y a la violencia, como la tipificación de delito del negacionismo (o validación) de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet. Informando que este último rige en Alemania, por el Holocausto, y en Italia por los crímenes cometidos por el fascismo.
Explicó que lo que se busca es sancionar que se niegue o justifiquen los crímenes de tortura, desaparición de personas, ejecución, exilio, entre otros, que ya han sido ratificados tanto por el Informe Rettig como por el Valech. “No es una cuestión de interpretación histórica”,
El parlamentario de Convergencia Social, señaló que se trata de un delito acotado, respaldado por el estándar internacional. “Generar tipos penales abiertos (o en blanco) frente a un gobierno profundamente descriteriado, con policías que no respetan los derechos humanos, podía ser muy contraproducente como lo que le pasó a las Tesis”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025