Por Pablo Medel Quilodrán
Desde el mes pasado el Museo Interactivo Mirador (MIM) realiza talleres en línea y en sus redes sociales para acompañar el confinamiento y evitar el contagio del Covid 19. Les ha ido tan bien que sumaron una actividad más: “Divulgacon”, una maratón de divulgación científica.
El encargado de cerrar esta maratón a las 21 horas de mañana sábado 16 de mayo, es el superventas y doctor en biología celular y molecular, Gabriel León, quien adelantó hoy en Radio Usach lo que abordará en su charla. “Mañana hablaré sobre un tema actual ‘La incertidumbre’ y ahí la ciencia tiene un rol fundamental. ¿Qué sabemos sobre el origen del virus?, ¿Cuándo vamos a tener la vacuna? La incertidumbre es parte de la ciencia. Lo importante no es ‘no saber’ sino más bien reconocer que no se sabe, eso es ciencia”, afirma el doctor.
Sobre el manejo de la pandemia por parte de nuestras autoridades, Gabriel León se muestra integrador. “La toma de decisiones tiene muchas aristas, la ciencia aporta con su visión y lamentablemente en un ambiente de incertidumbre como seres humanos requerimos una respuesta binaria: sí o no. Y nos olvidamos que estamos recién comenzando a entender este virus que tiene sólo cinco meses”, sostiene el divulgador científico.
En la espera de contar con una vacuna en los próximos meses, el doctor en biología celular se muestra cauto. “Yo creo que hay dos vertientes: por un lado un tratamiento farmacológico que evitaría que las personas se agraven. Y en otro camino, la estrategia preventiva, es decir la deseada vacuna, en eso vamos a necesitar tiempo. El día que descubramos una vacuna tendremos que pasar un año probándola antes de masificarla. Son procesos lentos, la primera fase dura entre 2 a 4 meses que descarta daños, después de eso viene la fase de prueba de efectividad que tarda de 6 a 8 meses”, señala el profesor.
Sobre el manejo de parte de las autoridades internacionales, el doctor en biología y divulgador científico apunta al presidente de Estados Unidos. “Es impresionante el desprecio de Donald Trump contra la ciencia, su llamado a no respetar las medidas de la OMS y consumir desinfectante, por ejemplo”.
La maratón de cinco horas (de 4 a 9 PM) organizada por el Museo Interactivo Mirador reunirá además de Gabriel León, a científicos como José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas y Cristina Dorador, doctora en Ciencias Naturales de la U. de Kiel de Alemania.
Todos ellos y otros científicos más, serán entrevistados, por los edutubers nacionales Sebastián Rojas, Ricardo García y Carlos Flores, conocidos por sus canales de YouTube dedicados a la educación. Y se podrá ver y escuchar en www.mim.cl
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Mural con lengua de señas se transforma en nuevo hito de inclusión en la Usach
Miércoles 23 de abril de 2025

Metro de Santiago admite que hay un 3% más de fallas que en 2024
Miércoles 23 de abril de 2025

Consorcio chino se adjudicó obras del tramo más extenso del tren Santiago–Batuco
Miércoles 23 de abril de 2025