Francisca Delgado
Desde el 2017, la Biotech chilena Geosur se dedica a la investigación y desarrollo en el telediagnóstico molecular diseñando dispositivos médicos para la toma y transporte de muestras biológicas que opera en Chile y Miami. Matías Gutiérrez, bioquímico y su CEO, sostuvo: “Comenzamos con la idea de tomar una muestra en cualquier parte del mundo y hacerla llegar al laboratorio”.
“Abrimos una fábrica en Macul y comenzamos a fabricar dispositivos médicos que contienen cápsulas con muestras inactivadas. Por tanto, no pueden producir infección permitiendo un transporte de forma íntegra y de alta calidad. Y cuando llega la pandemia la tecnología de Genosur para la toma de muestras calzaba con los requerimientos de Chile y pocos hacían eso”, detalló Gutiérrez.
El doctor en Bioquímica destacó que la tecnología de Genosur permite un transporte a temperatura ambiente junto con viajar largas distancias. “Contamos con NonaAmp, un procesamiento PCR rápido con una promesa de tiempo de espera inferior a cuatro horas. Demoramos cerca de dos horas en tener los resultados”, señaló.
El CEO de Genosur aseguró que el PCR de la Biotech “es el más rápido y con un bajo costo de $25.000 junto con ser reembolsable con Isapre”. Ya finalizando, adelantó que están desarrollando un kit de automuestreo no invasivo y en “permitir que esta tecnología made in Chile sea para Chile y otros laboratorios tengan acceso a ella”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025