La crisis migratoria en el norte del país llevó al Gobierno a tomar medidas, sobre todo luego del desalojo de un gran número de migrantes, que al parecer habrían ingresado de forma clandestina, de la plaza Brasil de Iquique y la complicada situación que se vive en la comuna de Colchane.
Fue el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quien informó que "han ingresado por pasos clandestinos unas 25 mil personas, un 10% de lo que ingresó el 2017. Ese año, ingresaban por el aeropuerto, como turistas, engañados...de eso se hizo cargo este gobierno".
Justamente a la crisis migratoria que existe en el país, es que Delgado anunció un refuerzo de patrullaje en la frontera con un campamento policial y mayor presencia militar en el norte del país.
Además, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, dio a conocer planes para afrontar la complicada situación de los migrantes, muchos de ellos niños, niñas y adolescentes que viven en precarias condiciones.
"Queremos poder tener un centro de primera acogida –con acondicionamiento adecuado– en la comuna de Colchane" y agregó que "se instalarán domos, carpas de alta montaña y módulos prefabricados".
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025