Pablo Medel
#InfuenciadoresConSentido es la premisa de la campaña en las redes sociales de la ONG Puelo Patagonia en conjunto con Frisbi. La idea es obtener más fondos para la conservación del huemul, esto luego de que la ONG y Tompkins Conservation Chile lograran registrar nuevas imágenes de estos animales en la cuenca del rio Puelo, en la patagonia chilena.
Para conocer más acerca de esta campaña y el estado actual del huemul, el programa de divulgación científica de Radio Usach, conversó con Andrés Diez, director de la ONG Puelo Patagonia. “La situación actual del huemul es que la especie está amenazada, y en peligro de extinción. Hay entre mil a mil quinientos individuos maduros en habitat silvestre, así que están en estado bastante crítico”, apunta.
La ONG Puelo Patagonia, ha logrado ver algunos ejemplares en zonas que no se tenía conocimiento de su existencia. Andrés precisa. “Hay distintas zonas donde no hay tanto conocimiento, y una de esas era en la cuenca del rio Puelo, en la patagonia norte. En el año 96, una investigadora, María Isabel Mansur, trabajando para CODEFF apuntó algunos avistamientos, pero no se investigó. En el año 2018 junto a Tompkins Conservation, pudimos levantar una campaña que nos permitiera conocer el estado de conservación de los huemules en la cuenca del rio Puelo”, cuenta.
Cómo les fue en esta investigación, el especialista precisa. “Encontramos huemules, esa es la buena noticia. Fuimos instalando distintas cámaras trampas para registrarlos y los resultados fueron bastante positivos, cerca de 22 individuos en un rango de 35 kilómetros cuadrados, y lo importante que logramos revitalizar un trabajo con Argentina y hoy estamos trabajando en un mapa binacional”, asegura el experto.
Qué podemos hacer como ciudadanos de a pie para contribuir a la conservación y apoyar la campaña, Andrés comparte. “Se pueden hacer socios, estamos implementando diversos beneficios, pueden entrar al sitio web puelopatagonia.cl y apoyarnos en esta iniciativa”, concluye el director de la ONG Puelo Patagonia.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025