El pasado sábado se concretó el cambio en el Ministerio de Salud. Luego de recibir múltiples críticas por su gestión, Jaime Mañalich dejó la cartera que ahora encabeza el doctor Enrique Paris. El ajuste se produce luego de que se conociera un reportaje de Ciper que daba cuenta que el Minsal estaba reportando a la OMS una cifra de fallecidos más alta que la que informa públicamente.
“El gran error del ex ministro (Jaime Mañalich) fue no escuchar a sus asesores epidemiológicos y poner todas sus fichas, recursos y tiempo los hospitales”, señaló la académica, agregando que “Ninguna epidemia se puede controlar desde el hospital, donde la gente llega cuando fallaron todas las estrategias”.
Sobre la diferencia entre las cifras entregadas por el Gobierno a la OMS y las informadas públicamente, la Dra. Molina señaló que “los países usan los estándares de la OMS y por eso somos socios y pagamos una cuota anual, para que nos asesore (...) Es absurdo tener un un estándar para fuera y un estándar para adentro”.
Con respecto a la figura del Dr. Enrique Paris, la ex ministra de Salud dijo que “tiene harto oído para escuchar y es humilde (...) en general el ego de un médico es bien gordo, del concierto de los egolatras que somos los médicos, yo diría que es una persona que está dispuesta a escuchar, a los gremios, a la comunidad científica”.
Te puede interesar
Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
Más de la mitad de los buses del transporte público de la Región Metropolitana...
Lunes 3 de noviembre de 2025
