El caso de Hans Pozo fue uno de los más estremecedores de la crónica roja chilena, cuando en 2006 se encontraran partes de su cuerpo repartidos en basurales de la ciudad. Este macabro asesinato fue la fuente de inspiración de una de las obras más importantes de este siglo para el teatro chileno: HP (Hans Pozo), del dramaturgo Luis Barrales. El montaje, dirigido por Isidora Stevenson, se mantuvo por años en constante revisita de cartelera. Una de las razones del éxito del texto recae en la forma en que se cuenta y la poesía que nos recuerda sobre las desigualdades de nuestra sociedad frente a la marginalidad.
Hoy, un grupo de jóvenes actores, con el nombre de La Atómica Teatro, marcados por el caso y la escritura de Barrales, suma un nuevo desafío desde el confinamiento: despertar el gusto por el radioteatro y adaptar esta obra a ese género para hacerla cercana a las nuevas generaciones. Desde la segunda semana de agosto estará disponible a través de Spotify y sus redes sociales, alojado como podcast.
Su director, Bastián Panadés, comentó en Radio Usach que para los integrantes de la compañía “el formato radioteatro era desconocido”, nunca lo habían ejercido y que la cuarentena ha servido para reinventarse ante la imposibilidad de poder hacerla en sala. “Para nosotros ha sido todo un desafío adaptar la obra HP”, señaló Panadés, sobre tomar el texto, ya que “Hans Pozo representa a más de alguno al que se ha calificado como marginal(…) Nuestro objetivo es hacerle justicia a HP, un niño abandonado por la sociedad”, comentó.
Escucha la entrevista completa aquí.
Te puede interesar
Gobierno presentó cinco nuevos trenes que reforzarán el servicio en la Región de...
Viernes 24 de octubre de 2025
Efecto Hermosilla: Corte Suprema elaboró primer código de ética para el Poder...
Viernes 24 de octubre de 2025
Biministro García anunció rebaja en cuentas de luz a partir del 1 de enero
Viernes 24 de octubre de 2025
