Por Marco Espinoza Pacheco
Este viernes, el Ministerio de Energía anunció la eliminación de la medición del horario punta para agosto y septiembre, y suspendió el recargo por energía adicional de invierno para estos meses.
En entrevista con Razones editoriales, el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Humberto Verdejo, calificó esta medida como “razonable, entendiendo la necesidad de darle un impulso a la economía. La hora punta afecta a las empresas que principalmente tienen jornadas de trabajo en la noche y los cambios de turnos se estaban viendo afectados”.
Las “horas punta” del sistema eléctrico son aquellas de mayor consumo e históricamente van entre las 18 a las 22 horas, entre abril y septiembre.
“Por un lado, esto va a beneficiar a las pequeñas industrias y por otro lado también a los clientes residenciales, para los grupos familiares grandes y que utilizan calefacción intensiva, se verán beneficiadas con una cuenta menor porque este cargo no estará en la tarifa”.
Verdejo agregó que los precios de la electricidad se encuentran congelados hasta diciembre de este año, por lo que “las cuentas no han subido por precio, sino por cantidad de energía utilizada. Ha afectado de manera importante el confinamiento y el invierno particularmente. Por cada hora adicional de estufa (eléctrica) la cuenta sube 3 mil pesos al mes. Eso está justificando las alzas de las cuentas”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025