Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El director del Departamento de Ingeniería Eléctrica Usach, Humberto Verdejo comentó la discusión que se está dando en el Congreso sobre Portablidad Eléctrica, proyecto que apunta a que los usuarios tengan alternativa de empresas de distribución eléctrica, replicando el modelo de telecomunicaciones, con varios operadores en el país.
En conversación con Sin Tacos Ni Corbata comentó que esto "no significa que la empresa de distribución va dejar de ofrecer las tarifas reguladas actuales, sino en parelelo va a existir un ente que se va a llamar el comercializador que también va a poder ofrecer una alternativa más barata".
En ese escenario, Verdejo planteó que "para que el mercado de la comercialización sea efectivo y podamos tener reducción de tarifas concretas efectivamente hay que pensar en un recambio a medidores inteligentes. No tiene sentido tener un comercializador con los medidores actuales, ya que no tienen registro con diferenciación de horas".
Agregó que aún se está discutiendo si habrá permanencia mínima para los cambios de empresa, tampoco se ha definido si el medidor lo cambiará la empresa de distribución, de comercialización o el usuario.
El avance legislativo será secuencial, ya que a la actual iniciativa en discusión se sumará en futuros proyectos la mejora en los estándares de calidad de servicio e incorporar elementos de eficiencia energética.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Ojo, conductores: Transportes autorizó uso de cámaras con sensores como espejos...
Martes 1 de julio de 2025

Alza en la cuenta de la luz: cuánto dinero se gasta por usar tres veces al día...
Martes 1 de julio de 2025

Vivir con miedo: De dónde surge la percepción de temor y cómo afectan los medios
Martes 1 de julio de 2025