Por Muriel Riveros
La investigación del periodista musical Ignacio Molina recorre este movimiento en nuestro
país, y cómo desde la periferia, logra posicionar una realidad social, donde muchos de los
creadores ven en el arte y la música un camino para salir adelante. “Nadie los ayudó, ellos
mismos se ayudaron”, comenta Molina. Pablo Chill-E, Polimá, Young Cister, Gianluca,
Princesa Alba, Paloma Mami, son algunos de los nombres de las voces que deambulan en
esta publicación.
Para el autor, el fenómeno del trap chileno está recién comenzando y es muy probable que
creadores nacionales lleguen a escucharse en Argentina, España e incluso Estados Unidos,
donde nació este movimiento musical.
Para conocer más del libro, escucha la entrevista en Escena Viva
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025