Por Muriel Riveros
La investigación del periodista musical Ignacio Molina recorre este movimiento en nuestro
país, y cómo desde la periferia, logra posicionar una realidad social, donde muchos de los
creadores ven en el arte y la música un camino para salir adelante. “Nadie los ayudó, ellos
mismos se ayudaron”, comenta Molina. Pablo Chill-E, Polimá, Young Cister, Gianluca,
Princesa Alba, Paloma Mami, son algunos de los nombres de las voces que deambulan en
esta publicación.
Para el autor, el fenómeno del trap chileno está recién comenzando y es muy probable que
creadores nacionales lleguen a escucharse en Argentina, España e incluso Estados Unidos,
donde nació este movimiento musical.
Para conocer más del libro, escucha la entrevista en Escena Viva
Te puede interesar

Por caso “Sierra Bella”: Tribunal ordenó embargo a Municipalidad de Santiago
Miércoles 22 de octubre de 2025

Caso Nabila Rifo: Ordenan reingreso de Mauricio Ortega a cárcel de Puerto Aysén
Miércoles 22 de octubre de 2025

Polémica en Italia por propuesta de cambiar el nombre del Polideportivo Salvador...
Miércoles 22 de octubre de 2025