Por Rodrigo Alcaíno Padilla
"No es que simplemente que me llevo un computador del trabajo a cualquier parte, sino que mi puesto de trabajo está de forma remota en un lugar distinto a las instalaciones de la empresa". Así definió Isaías Sharon, director ejecutivo de Smart Coach el teletrabajo a la hora de hablar de la entrada en vigencia del reglamento que lo regula en Chile.
En conversación con Sin Tacos Ni Corbata señaló que en este escenario nuevo, las organizaciones no pueden normar dónde vive o labora el teletrabajador, por lo que "la corresponsabilidad va ser fundamental para que el cuidado sea una cultura" para todos los actores.
Sharon subrayó que en contexto de teletrabajo "el horario laboral no es hiperflexible", ya que se deben garantizar las 12 horas continuas de desconexión. No obstante, hay instancias para poder pactar los tiempos de conexión, como es el caso de quienes se rigen bajo el artículo 22.
A la hora de hablar de las capacidades de fiscalización para que se cumpla la normativa, comentó que "son pocas las herramientas reales que tiene la Dirección del Trabajo, por la dispersión que esto trae", aunque los trabajadores tienen la facultad de poder solicitar fiscalizaciones puntuales o realizar denuncias.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar
                            
                            
                        Detienen a cuñado de fotógrafo de la Teletón asesinado junto a sus dos hijos en...
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Presidente Boric anuncia que Punta Peuco pasará a ser un penal común
Lunes 3 de noviembre de 2025
                            
                            
                        Según estadísticas de la DGMN: El 40% de las armas destruidas el año pasado...
Lunes 3 de noviembre de 2025
