Por Rodrigo Alcaíno Padilla
En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Félix Rojas habló de las posibilidades que se abren para el país con la generación de Hidrógeno Verde como combustible limpio.
Junto con explicar las aplicaciones que pasan por la electromovilidad, generación de energía, hasta la exportación del combustible, también apuntó a observar con cautela las posibilidades.
Llamó a las autoridades a ver la producción como un todo, como un ciclo completo y tomar conciencia de que "no sacamos nada con generar tremendas cantidades de hidrógeno verde si nadie lo va a usar. Hoy esa demanda no existe".
Una manera de dar una señal a futuros mercados es desarrollar la tecnología en Chile, por ejemplo en explotación minera utilizando camiones que se muevan con hidrógeno verde.
En esa línea, la Universidad de Santiago lanzó el diplomado "Economía del Hidrógeno", que se abre a un amplio espectro de profesionales, explica el contexto nacional e internacional, tecnologías para la producción, además de modelos de negocio en aplicación del recurso. El diplomado será online y comienza el 9 de noviembre.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Sondajes arqueológicos retrasarían en 2 años extensión del Metro de Valparaíso
Viernes 31 de marzo de 2023

Ofician al Servel por mayores de 100 años habilitados en plebiscito 2022
Viernes 31 de marzo de 2023

Autoridades llaman a reportar casos de gripe aviar en playas de Viña del Mar
Viernes 31 de marzo de 2023