Por Daniela Figueroa Videla
La investigación "Cuerpos presentes, cuerpos ausentes" busca dar cuenta de las formas en que los familiares de los detenidos desaparecidos en Chile se enfrentaron a las pérdidas de sus seres queridos desde la desaparición de los cuerpos hasta la recuperación de los mismos en los casos en que fue posible. Estación Central conversó con la antropóloga Laura Panizo sobre esta experiencia de duelo.
La profesora de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, señaló que “la ausencia del cuerpo obstaculiza que los familiares se enfrenten a la muerte a través de las prácticas rituales establecidas por la sociedad” y que se produce una búsqueda constante de estos deudos, lo que provoca un desgate constante, “porque el calendario de la vida cotidiana está trazado por la temática” donde se reactivan las experiencias traumáticas con una justicia que no llega o lo hace de una forma no adecuada.
La antropóloga dijo que desde el proyecto han acuñado el concepto de “muerte desantendida” que explicó que es cuando se sabe que ocurrió porque que es enfrentada a través de la pérdida, pero no es atendida a nivel ritual ya que no se producen las instancias colectivas, sociales que presten atención al muerto a través del cuerpo y a los deudos que atraviesan por esa situación.
La investigadora comentó que con los detenidos desaparecidos se produce un peso generacional del trauma mediante la transmisión de la memoria, donde hijos o nietos se hacen cargo de la búsqueda pendiente y muchos quieren revindicar la historia familiar.
“Las restituciones de los cuerpos con las identificaciones producen mucha apertura además de cierres, como es el reclamo de la justicia y el activar experiencias traumáticas que se tienen que empezar a tramitar de otra manera” dijo la experta en muerte, duelo y memoria.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025