Por Francisca Delgado.
La doctora en Ciencia Política Lucía Dammert analizó en Estación Central la propuesta de Cristián Araya, candidato del Partido Republicano. La también académica de la Usach afirmó: “Creo que hay muchos candidatos no conocidos y necesitan sus 5 minutos de gloria que los lleva a proponer todo tipo de creatividades”.
Lucía Dammert calificó la propuesta como discriminatoria, clasista, no democrática, inconstitucional y sin evidencias de resultados basada en prejuicios: “Lo peor que uno puede proponer hoy día es seguir aumentando el divorcio entre las tres comunas más ricas y el resto del país”.
“Es perjudicial la segregación de los diferentes basada en su capacidad adquisitiva aumentando la percepción de que el país se divide en luchas de clases entre ultra ricos y pobres”, señaló la experta en Seguridad Pública previendo posibles problemas ante los trabajadores de Vitacura que vienen de otras comunas.
La sociología diagnosticó que esta situación es un caso de populismo punitivo que “se ve siempre en época electoral y este año será el boom con candidatos que apelan al sentimiento de un grupo de la población como el miedo e inseguridad frente a las diferencias”.
Dammert planteó la urgencia de implementar políticas sociales de integración junto con ejecutar una comunicación política donde el ciudadano deje de ser visto como un cliente o amenaza. Y apuntó a la nula presencia de la oposición en esta problemática: “En época electoral todo el mundo tiene miedo de verse como garantista de los criminales para no perder votos “.
Te puede interesar

Ojo: A las 21.00 horas de este miércoles comienza feriado irrenunciable por...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Fiestas Patrias: Presidente Gabriel Boric dio por inauguradas fondas del Parque...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Carabineros y Carlos Pinto se unen en campaña preventiva para Fiestas Patrias
Martes 16 de septiembre de 2025