Francisca Delgado
Lucía Dammer, doctora en Sociología y académica Usach, señaló que en las elecciones de este fin de semana “elegiremos a quienes discutirán, negociaran y organizaran la nueva Carta Magna que tiene como desafío discutir el rol del Estado, el sistema político y si seguiremos con el presidencialismo junto a debatir los derechos en una nación plurinacional”.
La académica Usach planteó las siguientes interrogantes: “¿Qué pasará con los independientes, sus listas y cómo va a impactar en las próximas semanas? ¿Las listas del Frente Amplio y PC se consolidarán como fuerza?”. Y sostuvo que “los partidos políticos tradicionales deben reflexionar su relación con la ciudadanía en el día a día”.
“Joaquín Lavín tiene el desafío en la candidata de reemplazo que ha puesto, ella no gana y queda justa con el Partido Republicano. Lo mismo pasa en el mundo de la derecha tradicional y hay que ver como en los votos pueden diferenciarse de la derecha republicana”, apuntó la experta. Y considera que en la oposición “es difícil que Yasna Provoste se instale como candidata presidencial ya que Rincón ganó la primaria”.
Respecto a Evelyn Matthei, la doctora en Sociología señaló: “A pesar del anuncio de que van a bajar su candidatura, sería una candidata presidencial competitiva. Es una persona que siempre milita, se ordena y no está en la búsqueda de temas individuales”. Y planteó que en el FA y el PC “sería más efectivo que vayan a una primera vuelta que unirse con algo que para muchos de ellos es un lastre”.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025