Por Daniela Figueroa Videla
Estación Central quiso saber cuáles son los argumentos que sostienen que, pese a la baja en cifras Covid-19, se mantenga el toque de queda en el país, con el abogado constitucionalista Luis Bobadilla quien sostuvo que “acá hay un trasfondo político, es una jugada del gobierno de mantener cierto rigor para que en caso de rebrote no lo acusen de que se relajó”.
El académico de la Usach señaló que si bien la opinión pública tiene un rol muy importante para presionar por el levantamiento del toque de queda “es una facultad privativa del Presidente de la República, poner término al Estado de Excepción y las herramientas que de aquí se deriven”.
Bobadilla explicó que “cualquier ciudadano puede presentar acciones cautelares como es el recurso de protección, que es una acción que protege ciertos derechos fundamentales, no todos, y acá no se incluye a la libertad personal y seguridad individual, que son las que permiten residir en cualquier parte del país y desplazarnos”.
El abogado aclaró que el derecho de desplazamiento no se ha perdido, solo está restringido, señalando que hoy “esta medida no tiene una aplicación real”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025