Por Daniela Figueroa Videla
El editor de librosdementira y conductor de La Hora del Museo, Luis Cruz comentó como todos los jueves en Estación Central, algunos contenidos literarios y audiovisuales para aprender, reflexionar y entretenerse en la cuarentena.
Cruz invitó a que hoy 23 de abril, Día Internacional del Libro, se apoye a las editoriales pequeñas y nacionales. Recomendó la librería chilena Pedaleo, que lleva los libros a la casa en bicicleta, iniciativa que creó antes de esta pandemia. Y de las publicaciones chilenas, recomendó el reciente libro de Alejandro Zambra “Poeta Chileno” publicado por Anagrama.
El periodista y editor hizo además una reflexión sobre lo que comprendemos por infierno con los símbolos e imaginarios de Dante en la literatura y por Il Bosco en la pintura. Pero el infierno que propone el filósofo francés Jean Paul Sartre se parece mucho a la vida de algunos chilenos en cuarentena. Esto lo plasma en su obra de teatro publicada en 1947 “A Puerta Cerrada”. Un infierno que se parece mucho a la burguesía donde no hay diablo, ni fuego, sino personajes encerrados que se enfrentan a su oscuridad.
Cruz también rescató la iniciativa Rastros Lector de la Universidad de chile, que busca evidenciar las huellas o marcas que los lectores dejan en los libros, para eso invitan a sacar fotografías a eso rastros en los libros.
Vuelve a escuchar el comentario
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025