Por Rodrigo Alcaíno Padilla
A la luz del Informe de Política Monetaria del Banco Central, el economista y ex ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, considera que "si miramos las perspectivas hacia adelante de crecimiento del país, quizas uno de los desafíos más grandes que tenemos es lograr diversificar y sofisticar nuestra matriz productiva".
En conversación con Sin Tacos Ni Corbata, cree que hemos hablado muy poco respecto a crecimiento potencial de nuestra economía y de productividad, elementos clave para la recuperación del Covid-19.
El tema se torna crucial para Céspedes si nos remitimos a las proyecciones del IPOM. "Nos puede ocurrir algo que el Banco Central dijo ayer, que hacia el año 2022 el nivel de PIB de nuestra economía sería 10% menor de lo que teníamos internalizado. Y esa es una pérdida brutal en términos de actividad económica".
Por eso agregó que "tenemos que ser capaces de recurperar, cerrar esa brecha y eso se hace con crecimiento potencial, productividad, desarrollo de innovación y de oportunidades".
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025