Por Daniela Figueroa Videla
El gerente general de Fundación San Carlos de Maipo, Marcelo Sánchez señaló sobre la aprobación en el Senado del veto presidencial para poner fin al Servicio Nacional de Menores, que “creer que hoy día se terminó el Sename es una ilusión de protección, porque la única forma de que haya un cambio estructural del sistema es reformar de manera sustancial la relación con los organismos colaboradores que son los que despliegan la oferta programática”.
En diálogo con Estación Central, Sánchez explicó que hay consenso general en la sociedad civil de generar controles más estrictos para los organismos colaboradores del Sename, que han evidenciado graves fallas y vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con niños muertos, abusados y víctimas de la negligencia del sistema institucional.
“Pero el veto presidencial decidió limitar esas inhabilidades, esos controles y segregaciones” agregó el gerente general de Fundación San Carlos de Maipo.
Comentó además que la tramitación legislativa segrega los proyectos de ley en dos servicios, el de reinserción y el de protección especializada, pero éste último no quedó vinculado a la ley de sistema de garantía de derechos de la niñez y adolescencia, que es el marco para que la protección de los menores de edad esté asegurada.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025